Por qué liberar los datos
Con la libertad de acceso a la información pública, hay la voluntad de avanzar hacia la gobernanza abierta, basada en los valores de transparencia, participación, servicio y eficiencia. Asimismo, se quiere promover la creación de valor con la reutilización de la información pública, facilitar la ordenación interna de los sistemas de información dentro de la Administración y fomentar la interoperabilidad entre servicios del sector público.
A quiénes pueden interesarle los datos
La OEPM publica los datos en formato reutilizable con el fin de que terceros puedan crear servicios derivados de los mismos:
- Por parte de la iniciativa privada: servicios con fines comerciales que contribuyan a generar valor para la ciudadanía.
- Por parte de otras Administraciones Públicas: servicios horizontales útiles para la ciudadanía y con información procedente de las diferentes administraciones competentes.
- Por parte de agentes interesados en fomentar la transparencia de las Administraciones Públicas: iniciativas de análisis y evaluación de la gestión pública.
Legislación
Real Decreto 1495/2011 por el que se desarrolla la Ley sobre Reutilización de la Información del Sector Público.
https://boe.es/boe/dias/2011/11/08/pdfs/BOE-A-2011-17560.pdf
LEY 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
https://www.boe.es/boe/dias/2007/11/17/pdfs/A47160-47165.pdf
Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003, relativa a la reutilización de la información del sector público
Contacto
Para cualquier sugerencia o notificación o error en el servicio o los datos de Opendata, le rogamos que nos escriba por correo electrónico a: [email protected]